Esta semana celebramos el «Día de las escritoras españolas», este día celebrado para reivindicar y dar visibilidad al trabajo de las mujeres en la literatura, ya que siempre fue relegada en un segundo plano por la discriminación de género, aquí, en España esta festividad fue creada por la Biblioteca Nacional de España y por la Federación Española de Mujeres Directivas Ejecutivas Profesionales y Empresarias (FEDEPE) en 2016.
A pesar de todos los problemas que enfrentaron las escritoras, han ganado premios Nobel como Gabriela Mistral, muchas lograron grandes hazañas pese a la barrera social que había entonces.
Es interesante destacar la figura de Mary Ann Evans, que se hizo pasar por «George Elliot» con libros bastante interesantes como «middlemarch» o el «Molino de Floss» o incluso poemas famosos como «Oh, ¿Puedo unirme al coro invisible?», o también podemos destacar a Virginia Woolf, ella no tuvo que utilizar un seudónimo masculino, pero tuvo muchas dificultades para desarrollarse como escritora en la antigua sociedad patriarcal.
En resumen, yo creo que las mujeres se tienen más que ganado su puesto en la sociedad, y que en algunos muchos países la sigan discriminando, sabiendo perfectamente que son iguales que un hombre, sólo nos da más razones para avergonzarnos de nosotros mismos…
Alejandro Hernández Campos 2° ESO A
Sé el primero en comentar